martes, 3 de mayo de 2011

Elegimos los ciudadanos o descartan los prejuicios




Entre garantía, el cambio y respuestas andan los slogan de los partidos. Además se encuentra comprometidos y -reiterando el cambio- cambio necesario. También está Iu, pero sinceramente no me acuerdo o no lo he visto. Todo ello para transmitir ideas al electorado cansado y desmotivado que sabe que ninguno de los que se ofrecen representan a los que aparecen en cartel. Ninguno, y menos cambio.

Carteles, fotos... a partir del 6 de Mayo veremos el aparatoso instrumento mediático de los poderosos económicamente partidos nacionales. Veremos siempre los mismos caretos, retocados con el photoshop y acompañados con un lema torticero. Ante la indiferencia de la concurrencia habrá algunos que resulten pintados, rotos, descoloridos, mutilados, ocultos, ... e incluso más de uno nos acompañarán varios años entre paredes y columnas de la ciudad. Los veremos envejecer como si de la película regreso al futuro fuere, y se convertirá en el recuerdo de un pasado que nos persigue o la satisfacción de la victoria deseada en la retina.

El mundo que nos rodea está compuesto de ideas. Unas nos las intentan imponer, otras las asumimos de forma natural. Las ideas políticas nos las ofrecen pero algo dentro de cada uno debe decidir. Es curioso. A pesar de saber que existen ideas caducas y perjudiciales, las seguimos asumiendo por torpeza, obcecación o desconocimiento. Decía Carl Sagan que si desconfiábamos incluso de que nos hubiesen cambiado bien la rueda del coche, cómo no éramos capaces de desconfiar de la política y los políticos. Buena apreciación. Y creo responder en que en la política no elegimos los ciudadanos sino son los prejuicios propios los que descartan a los candidatos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario