Los ingresos del Ayuntamiento de Jerez se estiman en 283 millones de euros para el presupuesto de 2025, con 75 millones procedentes del Estado, 283 millones de ingresos totales y 278 millones de gastos totales. Ahora bien, ese dinero no llega a nivel del suelo, a pie de calle o al ciudadano. No es que yo lo invente, o sea una simple impresión, es que no hay obra en Jerez que justifique semejante cantidad de dinero en inversión.
¿Se está haciendo alguna ronda de circulación a Jerez? ¿se conoce alguna calle, vía o plaza que haya supuesto la inversión en el cemento de la ciudad? Una existe, de 1,5 millones de euros en la ronda Muleros. Pero eso es el 0,5 % del presupuesto. ¿Qué inversión real ha tenido la ciudad? Mínima, de subsistencia, de nivel foto en diario.
Hoy he atravesado Madre de Dios, Puente la calle Medina y zona de Pío XII y no hay que ser muy listo para darse cuenta que de aquí a poco tiempo va a ver en Jerez grandes problemas de tráfico que se saltará parcheando. La intensidad de la circulación está provocando retenciones en las diferentes vías de Madre de dios, Medina y Martín Ferrador con Avenida de la Paz, y no se ha invertido un céntimo de euros en Jerez a nivel infraestructura viaria desde Jerez 2002, con Pacheco.
Si se va a ciudades como Sevilla, Valencia, Madrid, Barcelona, Zaragoza, como he hecho yo este verano, podrá comprobar como esas ciudades están en contínua inversión pública a pie de calle, metro o instalaciones. Sin embargo Jerez lleva décadas sin inversión en infraestructuras y los problemas circulatorios se van acomulando. ¿Hasta cuando? Me dirán, este es un pueblo muerto, que basa sus pagos en deuda, y con unos forajidos que se llenan los bolsillos en el banco del Ayuntamiento. Vale, pero alguien tiene que empezar a invertir dinero público en esta ciudad muerta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario