jueves, 21 de abril de 2011

Las chapuzas del teatro Maravilla




La falta de ideas y de dirección clara entre los partidos políticos de la ciudad hace borrones vergonzantes. Me impresiona, de verdad, que estos partidos sean los que se erigen como representantes de la dirección económica de la ciudad y no sepan promover ideas o iniciativas acordes con la realidad social. Y es que todo esto -propuestas y medidas que van aportando- es fruto de la improvisación, ni más ni menos, y como resultado hemos tenido en la ciudad más de 30 mil desempleados y una deuda de más de 600 millones de euros.

Después del veto empresarial a las grandes superficies, Pelayo, esa mente económica "preclara" de la ciudad, ha pensado que, como en las grandes superficies acceden más de 9 millones de personas y al centro sólo 600 mil, lo mejor es poner un stand de turismo -para vender el centro a los usuarios de los centros comerciales- en cada centro comercial y dar tikects gratis -los de la compra- para ir en autobús lanzadera al centro. Chapuza. No sé si lo he dejado claro. Chapuza.

Las medidas chapuzas de esta señora no dejan a nadie indiferente. Bueno, a nadie no. A la prensa no la deja indiferente porque es la primera en acudir a la sede del que puede ser partido del futuro gobierno municipal y pelotear a través de titulares en prensa a estas ridículas iniciativas.

Soy tajante porque estoy quemado de ver este tipo de titulares en prensa como si sirvieran para algo que no fuera un reclamo electoral y ocupación de espacios en prensa. Este tipo de chapuzas no analizan el problema de raiz y eternizan la solución. Estoy harto de ver soluciones a medias, medias verdades y medias medidas que dan unos cuantos datos económicos positivos. Y sí. Puede ser que en esos autobuses puedan viajar anualmente 5 mil personas al año. Puede ser. Pero es una medida que no soluciona el problema de accesibilidad del centro. Lo vuelvo a repetir. Accesibilidad.

La accesibilidad quiere decir que una persona sea libre para decidir a dónde ir y en qué medio ir. Y cuando uno decide ir a Área Sur en coche es difícil que vea atractivo coger un autobús urbano para acercarse al centro cuando tiene su coche en Área Sur. Más si sólo le vale un tikect de compra para pagar el billete. Porque ya ha comprado, porque tiene su compra en las manos y porque su coche reposa a cinco kilómetros del centro. Por no decir el gran público. Es decir, aquellas familias de cinco miembros que deben montarse todos ellos en el autobús para acercarse al centro. Por favor.

Pues nada, jerezanos de a pié. Como sigamos votando a estos políticos que se presentan como los triunfadores mal vamos. Y me avergonzará leer en el Viva Jerez al señor Saldaña decir que lo que les diferencia del PSOE local es que ellos trabajan. Si es por el empeño, dedicación y trabajo que le ponen a su modelo económico y de accesibilidad al Centro, hasta los socialistas que salen del poder local les ganan y de calle. El trabajo se demuestra trabajando no escribiendo en un diario local que usted trabaja. A la vista está su trabajo. Medidas chapuceras y una falta de dirección económica que alarma al sentido común.  

En tiempos de crisis, imaginación. Por cierto, léan el programa del B.U.X. Es bueno para su imaginación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario