En el círculo se encuentra el poder mediatico, el poder político y el poder económico. Como un todo con un continuo circular de dinero e información.
Simplemente se trata de un si yo te subvenciono me pones con más asiduidad en el espacio diario. Es más, contra más publicidad gastes, más razón tienes. Si supones un peligro para mi círculo de favores, veto tu espacio.
El poder informativo de Jerez es la piedra angular del partido político de Jerez. El periodista controla lo que tú votas porque da las opciones que dicen existen. El partido político controla lo que dice el poder mediático a través del poder económico que a su vez recibe partidas.
El círculo es un sistema invisible pero real. Nadie lo denuncia porque los que pueden están en él. El círculo genera el bipartidismo, el círculo excluye al pequeño, al distinto y al peligroso. El círculo se protege instintívamente, por motivos de autoexistencia. Nada puede penetrar en él sin libre consentimiento.
Cuando se inventó internet el círculo se matizó. No obstante, aún queda mucho por desarrollar. Es impensable que las revoluciones del pan (norte africanas) se hubiesen originado a través de mensajes en la prensa escrita. El control informativo forma parte del círculo. Caerá, pero a costa de grandes dosis de paciencia y tiempo.
Sólo hay una cosa que destruye el círculo. La suma de las voluntades de los ciudadanos. El problema es que los ciudadanos deben entender que se encuentran en el propio círculo y en ello puede contribuir internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario